El principio de imparcialidad en la constitucionalización del proceso penal, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El principio de imparcialidad representa un mandato para el juez, quien actúa sin ningún interés en la causa, o preferencias por alguna de las partes, procurando siempre una conducta recta a decisiones motivadas solo por el derecho, pues el juez no se debe a las partes sino a la justicia de por sí....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164343 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Principio de Imparcialidad Debido proceso penal Libertad condicional Prisión preventiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El principio de imparcialidad representa un mandato para el juez, quien actúa sin ningún interés en la causa, o preferencias por alguna de las partes, procurando siempre una conducta recta a decisiones motivadas solo por el derecho, pues el juez no se debe a las partes sino a la justicia de por sí. En este contexto, mediante un enfoque cualitativo, de tipo básico, de teoría fundamentada, con método híbrido (inductivo- deductivo), con diseño de análisis documental, estudio de caso, y análisis normativo, conteniendo a la técnica de entrevistas, el análisis de fuentes documentales, así como el estudio de casuística, se planteó como objetivo general, el analizar el principio de imparcialidad del juez en la constitucionalización del debido proceso penal en Lima. De los resultados obtenidos dogmáticamente la imparcialidad debe ser una condición fundamental jurisdiccional, este principio en esencia tiene su arraigo en el contexto procesal penal; se concluye que, cualquier amenaza a esta imparcialidad sería una violación al proceso legal, especialmente al derecho de defensa, debido proceso y la tutela jurisdiccional, emitiéndose resoluciones de manera imparcial con la correspondiente modificación del art. 139 de la Constitución respecto a la literalidad sustancial dentro de una línea hermeneútica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).