Aplicación del Principio de Imparcialidad en la función fiscal en los requerimientos de prisión preventiva en Huancayo 2019
Descripción del Articulo
El título de la tesis es “APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD EN LA FUNCION FISCAL EN LOS REQUERIMIENTOS DE PRISIÓN PREVENTIVA EN HUANCAYO 2019” : investigaciòn que se busco comprender la actuaciòn de los fiscales en los procesos penales, a partir de la aplicaciòn de los principios que rigen s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva principio de imparcialidad peligro de obtaculización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El título de la tesis es “APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD EN LA FUNCION FISCAL EN LOS REQUERIMIENTOS DE PRISIÓN PREVENTIVA EN HUANCAYO 2019” : investigaciòn que se busco comprender la actuaciòn de los fiscales en los procesos penales, a partir de la aplicaciòn de los principios que rigen su labor funcional como son el principio de imparcialidad, objetividad, legalidad y proporcionalidad al momento de requerir, la prisión preventiva, en ese sentido nos planteamos la siguiente problemática“¿Cómo interpreta el principio de imparcialidad el ministerio público al momento de solicitar los requerimientos de prisión preventiva ante el juzgado de investigación preparatoria en la provincia de Huancayo?” que tuvo como objetivo. Describir cómo interpreta el principio de imparcialidad el ministerio público al momento de solicitar los requerimientos de prisión preventiva ante el juzgado de investigación preparatoria en la provincia de Huancayo. Llegando a la hipótesis general: El ministerio público no aplica el principio de imparcialidad en los requerimientos de prisión preventiva en la provincia de Huancayo. La investigación es de carácter jurídico social, tipo básico, nivel explicativo, Método explicativo, con un diseño no experimental transversal - explicativo , la población está constituida por una población de abogados especialistas en derecho penal, fiscales, docentes de derecho penal, para la recolección de información se utilizará la encuesta y cuestionario, considerando al cuestionario y llegándose a la conclusión de establecimiento de sanciones a los jueces por las determinaciones que afectan el derecho fundamental de presunción de inocencia y libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).