Ejecución de obras públicas y cumplimiento Ley de contrataciones N°30225 en una municipalidad distrital - Jaén, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación parte de la problemática sobre la ejecución de obras públicas sin el debido cumplimiento de la normativa vigente, frente a esta situación se propuso como objetivo analizar la percepción sobre el proceso de Ejecución de obras públicas y cumplimiento Ley de contrataciones N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticliahuanca Mendoza, Marian Gianella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución pública
Obras públicas
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación parte de la problemática sobre la ejecución de obras públicas sin el debido cumplimiento de la normativa vigente, frente a esta situación se propuso como objetivo analizar la percepción sobre el proceso de Ejecución de obras públicas y cumplimiento Ley de contrataciones N° 30225 en una municipalidad distrital - Jaén, 2024. Esta investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 que promueve el crecimiento económico sostenido y trabajo decente para todos; al cumplir con la Ley de Contrataciones N° 30225, la municipalidad garantiza transparencia y competencia leal entre proveedores, fomentando la eficiencia en el uso de recursos públicos. La investigación fue de tipo cualitativa, de tipo básica, nivel descriptivo y diseño fenomenológico. Se aplicó una entrevista a una muestra intencionada de 6 beneficiarios de 3 obras públicas. Los resultados basados en la percepción de los entrevistados es que, se cumplió con los plazos y la calidad; además las sanciones no se aplicaron con la rapidez necesaria, y el proceso de contratación también presentó aspectos mejorables en cuanto a transparencia y comunicación. Conclusión es necesario mejorar en la coordinación, la supervisión y la aplicación de sanciones para optimizar el cumplimiento de los plazos y garantizar mayor eficacia en los proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).