Gestión de la información para la ejecución de obras en una municipalidad distrital de Jaén - Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó la ODS 9 y respondió el objetivo de proponer estrategias de GI para mejorar la EO en una municipalidad Distrital de Jaén, para ello, se aplicó una investigación cualitativa con un diseño fenomenológico. Se elaboró una entrevista validada por expertos y aplicada a pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162961 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la información Ejecución de obras Gobierno municipal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación abordó la ODS 9 y respondió el objetivo de proponer estrategias de GI para mejorar la EO en una municipalidad Distrital de Jaén, para ello, se aplicó una investigación cualitativa con un diseño fenomenológico. Se elaboró una entrevista validada por expertos y aplicada a profesionales con experiencia y dominio del problema en estudio. Los resultados indicaron que se ha evidenciado una falta de herramientas tecnológicas avanzadas que podrían optimizar el almacenamiento, acceso y análisis de datos. La implementación de una plataforma digital integrada, como se propone en las estrategias, podría transformar significativamente la manera en que se maneja la información, asegurando que todos los datos relevantes estén centralizados, sean accesibles y se utilicen de manera eficiente en la planificación y ejecución de proyectos. Las conclusiones indicaron que: Las estrategias planteadas, que incluyen la implementación de una plataforma integrada de gestión de proyectos, el fortalecimiento de la supervisión y control de calidad, la mejora de la comunicación y participación comunitaria, la gestión proactiva de riesgos y la adopción de tecnologías avanzadas, buscan crear un marco estructurado y eficiente para la gestión de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).