Manejo de conflictos del sector minero en el Perú. Revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

La tesis, tiene como objetivo analizar el manejo de conflictos del sector minero, puesto que la finalidad es dialogar, negociar y alertar anticipadamente a la toma de decisiones. La metodología utilizada es de tipo revisión sistemática con un enfoque cualitativo, puesto que el manejo de conflictos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Umpiri Sanca, Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos laborales
Minería
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis, tiene como objetivo analizar el manejo de conflictos del sector minero, puesto que la finalidad es dialogar, negociar y alertar anticipadamente a la toma de decisiones. La metodología utilizada es de tipo revisión sistemática con un enfoque cualitativo, puesto que el manejo de conflictos mineros requiere analizar y adoptar medidas apropiadas y oportunas para evitar un conflicto mayor, de tal manera lograr lazos óptimos entre los grupos de interés del sector minero y los pobladores de la zona; en ese sentido se identificó algunas habilidades necesarias como la comunicación que conlleva a la integración de los pobladores para mejorar el manejo de conflictos mineros, el liderazgo para al compromiso y motivación de ambas partes, la negociación para llegar a un acuerdo y evitar los conflictos, las políticas mineras para el desarrollo de las actividades extractivas y respetando los protocolos del cuidado del medio ambiente y las leyes mineras que mejorara los derechos de las comunidades campesinas y junto a ello el manejo de conflictos mineros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).