Agresión reactiva - proactiva y adicción a redes sociales en estudiantes de secundaria de Lima Norte, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación planteó establecer la relación entre agresión reactiva - proactiva y adicción a las redes sociales en estudiantes de secundaria de Lima Norte, 2022. Para ello, participaron 416 adolescentes. En relación al sexo, se tuvo que el masculino fue de 54.09 % y el femenino de 45.91 % y su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad en adolescentes Redes sociales en línea - Aspectos psicológicos Adicción al internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación planteó establecer la relación entre agresión reactiva - proactiva y adicción a las redes sociales en estudiantes de secundaria de Lima Norte, 2022. Para ello, participaron 416 adolescentes. En relación al sexo, se tuvo que el masculino fue de 54.09 % y el femenino de 45.91 % y sus edades fluctúan entre los 15 y los 17 años (M=1.46, DE=.499). Para la recolección de datos, se emplearon dos instrumentos: El cuestionario de agresión reactiva-proactiva de Raine et al. (2006) y el test de adicción a las redes sociales de Escurra y Salas (2014). De acuerdo con los resultados, se evidenció una correlación directa, fuerte y estadísticamente significativa entre ambas variables (rho=.521, p<.05). Asimismo, se encontró relación entre la adicción a las redes sociales y el factor agresión reactiva (rho=.508, p<.05) y proactiva (rho=509, p<.05), así como entre los factores de la adicción, obsesión (r =.564), falta de control (r =.297) y uso excesivo de las redes (r =.335). Por otra parte, se encontraron diferencias en cuanto a la adicción a las redes sociales, según el sexo y la edad. Finalmente, a mayores indicadores de adicción a las redes sociales, habrá mayor agresividad en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).