Monitoreo digital y la trazabilidad alimentaria en la cadena de suministros en una pollería de la ciudad de Chiclayo, 2025

Descripción del Articulo

Contribuyendo al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible n.o 12, esta investigación promovió prácticas orientadas a una producción y consumo responsables, priorizando la sostenibilidad en cada etapa del proceso productivo. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrejos Velasquez, Lucia Antuanet, Segura Peña, Tony Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguimiento
Tecnología
Industria alimentaria
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Contribuyendo al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible n.o 12, esta investigación promovió prácticas orientadas a una producción y consumo responsables, priorizando la sostenibilidad en cada etapa del proceso productivo. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre el monitoreo digital y la trazabilidad alimentaria en la cadena de suministro en una pollería de Chiclayo. El estudio fue de tipo básico, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 38 trabajadores y se utilizó la técnica de encuesta con un cuestionario como instrumento. Los resultados mostraron una correlación positiva alta (r = 0.707) entre las variables analizadas, con un nivel de significancia menor a 0.001, lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación. Se concluyó que el uso adecuado del monitoreo digital contribuye a un mejor control de los insumos en cada etapa del proceso, facilitando un seguimiento ordenado, riguroso y en tiempo real que garantiza la trazabilidad alimentaria. Sin embargo, se destaca que el verdadero valor de estas herramientas digitales radica en cómo se integran y utilizan dentro del entorno operativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).