Plan estratégico para la cadena de pollerías Norky’s para el periodo 2018 – 2020 en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un plan estratégico que conduzca a la institucionalización de la cadena de pollerías Norky’s, mediante la automatización y estandarización de los procesos. A pesar del éxito de la empresa obtenido, no ha desarrollado un plan estratégico que le permita tener claridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Villanueva, Nestor Alejandro, Ganoza Aguilar, Elizabeth Vanessa, Olivera Rimachi, José, Zambrano Bohorquez, Carmen Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8551
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Industria alimentaria
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación propone un plan estratégico que conduzca a la institucionalización de la cadena de pollerías Norky’s, mediante la automatización y estandarización de los procesos. A pesar del éxito de la empresa obtenido, no ha desarrollado un plan estratégico que le permita tener claridad sobre su situación actual, situación deseada y el camino a seguir para lograrlo, derivando en no contar con una visión, misión y valores, documentos expuestos a nivel organizacional, que puedan guiar y comprometer a sus colaboradores con los objetivos de la empresa. Asimismo, no se ha impulsado la institucionalización debida en sus procesos operativos y administrativos que garantice el óptimo funcionamiento de sus actividades. La propuesta planteada dentro del plan estratégico frente a la situación actual permitió obtener un impacto positivo en la rentabilidad del negocio, expresado en un VAN de S/10,689,886 y una TIR de 53%. Finalmente, si bien la organización tiene una gran acogida a nivel nacional, debe ir de la mano de una institucionalización que garantice un mayor orden en la realización de sus operaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).