Política pública contra el tráfico ilícito de drogas en el marco del Derecho a la Salud, San Martín, 2010 – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue, determinar la propuesta de políticas públicas contra el TID en el marco del respeto al derecho a la salud de los pobladores de la región San Martin en el periodo 2010-2023, en una investigación cualitativa y fenomenológica, con fuentes primarias de la PNP y en Ministerio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chujutalli, Heidy Ivonne
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132184
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Políticas públicas
Tráfico de drogas
Cannabis sativa
Cocaína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue, determinar la propuesta de políticas públicas contra el TID en el marco del respeto al derecho a la salud de los pobladores de la región San Martin en el periodo 2010-2023, en una investigación cualitativa y fenomenológica, con fuentes primarias de la PNP y en Ministerio Público; entre los resultados se destaca que, se vienen realizando intervenciones policiales en zonas de procedencia de sustancias psicoactivas; sin embargo, existen limitaciones logísticas, principalmente para el control de las sustancias químicas que se usan en la producción de drogas ilícitas y para el cumplimiento de operativos por vía pluvial y aérea; asimismo, la intervención del Ministerio Público con presencia en la constatación de la información de las intervenciones, a pesar de las limitaciones de personal que dificultan la oportuna realización de los informes periciales; se concluye que, las políticas públicas en la labor policial y de la fiscalía, se vienen cumpliendo con regularidad con las funciones para proteger el derecho a la salud de los pobladores, a pesar de la preocupación por la insuficiencia logística para el cumplimiento de sus funciones; por lo que se presenta una propuesta validada por expertos para su implementación, sobre criterios para el adecuado control de insumos químicos y productos fiscalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).