La práctica de la convivencia en los niños de 1°grado de la Institución Educativa Pamer Santa Ana - Piura, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “la práctica de la convivencia en los niños de 1°grado de la Institución Educativa Pamer Santa Ana. Corresponde al año 2019, se ha realizado en la ciudad de Piura. El propósito de esta investigación ha consistido en analizar el nivel de la práctica de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermosa Ramirez, Cecilia Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores (educación)
Estudiantes de enseñanza primaria
Ambiente escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “la práctica de la convivencia en los niños de 1°grado de la Institución Educativa Pamer Santa Ana. Corresponde al año 2019, se ha realizado en la ciudad de Piura. El propósito de esta investigación ha consistido en analizar el nivel de la práctica de convivencia en los estudiantes. La investigación realizada corresponde al tipo cuantitativo, el diseño es descriptivo simple, con una variable, la población y muestra estuvo conformada por 21 estudiantes del primer grado, se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos de la variable convivencia en la parte descriptiva se ha encontrado que la convivencia, se empleó como instrumento el cuestionario, el instrumento fue sometido a la validez de contenido a través del juicio de un experto con un resultado de aplicable. Los resultados de la investigación revelaron que los estudiantes de primer grado tienen conocimiento de las normas de convivencia y del respeto, pese a ello las incumplen cotidianamente, y a pesar del esfuerzo que hacen sus maestros al exigir un buen comportamiento la mayoría de los estudiantes a veces se esfuerzan por atender la clase, así mismo un buen porcentaje de los estudiantes interrumpen la clase frecuentemente fomentando el desorden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).