Machine learning para precedir el rendimiento académico en la IE Nª116 Abraham Valdelomar San Juan de Lurigancho 2022
Descripción del Articulo
En esta investigación se elaboró un modelo predictivo de Machine Learning, para predecir el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Y 5to. Año de secundaria de la IE N°116 “Abraham Valdelomar – San Juan de Lurigancho, para lograr el objetivo se utilizó la metodología KDD, así mismo herramienta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Sistemas informáticos Tecnología de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se elaboró un modelo predictivo de Machine Learning, para predecir el rendimiento académico de los alumnos del 4to. Y 5to. Año de secundaria de la IE N°116 “Abraham Valdelomar – San Juan de Lurigancho, para lograr el objetivo se utilizó la metodología KDD, así mismo herramientas como SPSS statistic Ver. 26 y SPSS Modeler Ver.18. El objetivo de la investigación es determinar en qué porcentaje Machine Learning permite predecir el rendimiento académico con precisión, sensibilidad y especificidad, con el fin de poder identificar a los alumnos con probabilidad de éxito o fracaso. Para la investigación se utilizó una población de 101 alumnos, y se utilizó la totalidad de la población como muestra. El estudio es de tipo aplicada, con un diseño de investigación experimental de tipo pre-experimental de un solo grupo, lo que se obtendrá luego de aplicar el modelo predictivo de Machine Learning se podrá observar con los resultados y validar la medición. Se obtuvo como resultado para los indicadores de precisión, sensibilidad y especificad para el algoritmo Árbol de Decisión los siguientes valores porcentuales: (Precision-84.73, Sensibilidad-61.54, Especificidad-90.47), Maquina de vectores SVM (Precision-100.00, Sensibilidad-100.00, Especificidad-100.00) y Red-Bayesiana (Presicion-99.60, Sensibilidad-99.00, Especificidad-99.75), con base a estos resultados se concluye que el algoritmo que pudo predecir el rendimiento académico de los estudiantes de la IE N°116 “Abraham Valdelomar” con mejores resultados fue Maquina de vectores (SVM) con un valor de 100%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).