Exportación Completada — 

”Diseño de una cámara frigorífica para incrementar la Capacidad De Conservación De Productos lácteos de la empresa tongod cajamarca, 2016”

Descripción del Articulo

La presente investigación establece el diseño de una cámara frigorífica para la empresa de lácteos Tongod Cajamarca, con la finalidad de incrementar la capacidad de conservación de los productos que ésta elabora, reduciendo con ello el uso de pequeños equipos de refrigeración, con poca capacidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Quispe, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31974
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cámara Frigorífica
Refrigeración
Carga Térmica
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación establece el diseño de una cámara frigorífica para la empresa de lácteos Tongod Cajamarca, con la finalidad de incrementar la capacidad de conservación de los productos que ésta elabora, reduciendo con ello el uso de pequeños equipos de refrigeración, con poca capacidad de almacenamiento y trabajo poco homogéneo, de tal modo que le permita incrementar su producción ya que ha llegado a un límite de crecimiento debido a estos factores. La investigación se enmarca dentro del tipo tecnológica, sustentada en las definiciones de los principios y ciclos de la refrigeración y el uso de cámaras de refrigeración en la industria; así como en el uso de datos para cálculos para determinar las características de las cámaras frigoríficas y de los sistemas de refrigeración El desarrollo de la propuesta parte de la observación y el análisis de las características y necesidades actuales de la empresa, que han permitido determinar el diseño de una cámara con una carga térmica de 1691 k cal con una capacidad de conservación de 5500 kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).