Estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La investigación realizada tiene como objetivo general, determinar los niveles de estrés académico en los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de la ciudad de Chimbote en el año 2024. De tal modo, se empleó una metodología basada en el enfoque cuantitativo, con diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Estresores Síntomas Estrategias de afrontamiento Inventario SISCO SV-21 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación realizada tiene como objetivo general, determinar los niveles de estrés académico en los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de la ciudad de Chimbote en el año 2024. De tal modo, se empleó una metodología basada en el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y descriptiva simple. La muestra fue de 106 estudiantes del cuarto año de educación secundaria, que pertenecen a la Institución Educativa Fe y Alegría N.° 16, a quienes se le aplicó el Inventario SISCO SV-21, a fin cumplir con los objetivos planteados. Como resultado de la aplicación y análisis, se obtuvo que un 49.7% como promedio total en referencia a las dimensiones de factores estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento. Por ello, se concluyó que los estudiantes del cuarto año de secundaria de una Institución Educativa Pública presentan un nivel moderado de estrés académico según el Baremo Normativo del Inventario SISCO SV-21, el cual tiene una confiabilidad de Alfa de Conbrach de 0.85. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).