El nivel de las habilidades prelectoras en niños de cinco años en la I.E.I. N° 08 Pequeño Benjamín, Los Olivos – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades prelectoras en niños de cinco años de la I.E.I. N° 08 Pequeño Benjamín, Los Olivos - 2017. El enfoque de la investigación fue cuantitativa de tipo básica, se empleó un método descriptivo simple con un diseño no experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades prelectoras Conciencia fonológica Conocimiento del nombre y sonido de la letra Memoria verbal Lenguaje oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de habilidades prelectoras en niños de cinco años de la I.E.I. N° 08 Pequeño Benjamín, Los Olivos - 2017. El enfoque de la investigación fue cuantitativa de tipo básica, se empleó un método descriptivo simple con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra fue de tipo no probabilístico intencional de 75 estudiantes, se adoptó la técnica de la entrevista y se utilizó el instrumento estandarizado el Test de Habilidades Prelectoras (THP) de Velarde, E.; Canales, R.; Meléndez, M. y Lingán, S. (2013). La validez del instrumento se realizó a través de la evaluación de juicios de expertos, obteniendo resultados aprobatorios; la confiabilidad 0,955 se obtuvo a través del Alfa de Cronbrach. Finalmente, los resultados fueron que el 50,7% de los niños de cinco años se ubican el nivel inferior, en tanto el 40% el nivel promedio inferior, mientras que el 6,7% el nivel promedio y el 2,7% el nivel promedio superior, finalmente se concluyó que el nivel predominante es el inferior, exigiendo la necesidad de desarrollar y estimular las habilidades prelectoras en la gran mayoría de los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).