La cultura tributaria y su incidencia en la formalización de los productores de vino en Pampas de Jagüey, Distrito de Chicama, Provincia de Ascope, año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de Determinar la incidencia de la cultura tributaria en la formalización de los productores de vino en Pampas de Jagüey, distrito de Chicama, provincia de Ascope, año 2017. La población estuvo conformada por 14 productores de vino de Pampas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chigne Carrera, Billy Jordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
formalización
tributación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de Determinar la incidencia de la cultura tributaria en la formalización de los productores de vino en Pampas de Jagüey, distrito de Chicama, provincia de Ascope, año 2017. La población estuvo conformada por 14 productores de vino de Pampas de Jagüey, por ende la muestra se tomó el total de la población. Se aplicó un cuestionario a los productores de vino para la recolección de data, luego con la información obtenida, ha sido procesada en una data de Excel, llegando a obtener resultados que son mostrados en tablas. Concluyo que la cultura tributaria incide positivamente en la formalización de los productores de vino según los resultados obtenidos, ya que a mayor conocimiento de cultura tributaria, mayor opción tendrá de formalizarse, así también, el coeficiente de correlación es positivo de 0.965, a un nivel de significancia de 0.05, lo que significa que existe una alta incidencia entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).