Aplicación del aditivo proes en la calidad de los suelos arcillosos de la subrasante de la Avenida Marañón Juliaca 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del aditivo Proes en la calidad de suelos arcillosos de la subrasante de la Avenida Marañón, Juliaca 2023, para ello aplicó una metodología de enfoque cuantitativo con finalidad aplicada, presentando un nivel explicativo con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carita Chambi, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aditivo proes
Calidad de suelos
Subrasante
Suelos arcillosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación del aditivo Proes en la calidad de suelos arcillosos de la subrasante de la Avenida Marañón, Juliaca 2023, para ello aplicó una metodología de enfoque cuantitativo con finalidad aplicada, presentando un nivel explicativo con diseño experimental. La investigación se realizó en los suelos de la subrasante de la Avenida Marañón de donde se realizaron tres calicatas, por lo que se tuvo que identificar un tramo con suelos arcillosos de 5km y con ayuda de la observación directa se tuvo como resultados que el suelo fue de tipo CL, así mismo se evidenció que el Aditivo Proes aumentaba el óptimo contenido de humedad y lo mismo ocurrió con la densidad máxima seca, en cuanto al CBR se evidenció que el 0.30% aumentó de 5.30% a 8.20% en C-01, de 3.50% a 6.10% en C-02 y de 4.60% a 7.80% en C-03, por lo que se concluye que se debe utilizar aditivo Proes en porcentaje de 0.30%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).