Construcción y evidencia psicométrica del cuestionario de dependencia emocional en parejas heterosexuales de 18 a 30 años del distrito, Piura 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar, se centra en la construcción y validación de un cuestionario psicométrico para medir la dependencia emocional en parejas heterosexuales de 18 a 30 años en Piura. Sus objetivos principales fueron establece...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia Psicometría Adulto Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación, alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Salud y Bienestar, se centra en la construcción y validación de un cuestionario psicométrico para medir la dependencia emocional en parejas heterosexuales de 18 a 30 años en Piura. Sus objetivos principales fueron establecer la validez de contenido, la validez de constructo y la consistencia interna del instrumento. Se empleó un estudio no experimental de diseño psicométrico con una muestra de 900 participantes, utilizando análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los resultados indicaron una estructura unifactorial con un índice KMO de 0.964 y una prueba de esfericidad de Bartlett significativa (p < 0.001). La fiabilidad general, evaluada mediante el coeficiente Omega McDonald, fue de 0.950, mientras que la validez de contenido se confirmó con valores de V de Aiken superiores a 0.83. Estos hallazgos respaldan la validez y confiabilidad del cuestionario como herramienta para medir la dependencia emocional. Además, su aplicación en contextos clínicos y educativos puede contribuir al desarrollo de intervenciones dirigidas a fortalecer la independencia emocional y fomentar relaciones saludables entre jóvenes adultos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).