Exportación Completada — 

Aplicación del método análisis estático no lineal para el desempeño sísmico estructural de edificación comercial de 10 niveles, Chiclayo-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación “Aplicación del método análisis estático no lineal para el desempeño sísmico estructural de edificación comercial de 10 niveles, Chiclayo-2020”, tiene como finalidad aplicar el método análisis estático no lineal para conocer el desempeño sísmico estructural de la edificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiscol Patazca, Jordan Alexander, Cieza Carrasco, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño sísmico
Diseño sísmico
Resistencia estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Aplicación del método análisis estático no lineal para el desempeño sísmico estructural de edificación comercial de 10 niveles, Chiclayo-2020”, tiene como finalidad aplicar el método análisis estático no lineal para conocer el desempeño sísmico estructural de la edificación de 10 niveles. El método de investigación aplicado se ubica dentro del enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es descriptivo y el diseño es no experimental y transversal, describe el comportamiento estructural de la edificación sin influir en ella. La población estuvo representada por edificaciones de concreto armado en la ciudad de Chiclayo y la muestra de estudio representada por una edificación comercial de 10 niveles, la recolección de datos se realizó a través del software ETABS. Se consideró la no linealidad del material, bajo la norma peruana E.020, E.030, E.060 y los códigos del ASCE 41-13. En la Curva de Capacidad se obtuvo que para un sismo de diseño, la edificación se desplaza en “X” 10.34 cm. y en “Y” 8.80 cm. Concluyendo que presenta un desempeño estructural de Inmediata Ocupación y Seguridad de Vida respectivamente; así mismo se relaciona desde un Daño Moderado a Severo, calificando a la norma peruana como conservadora en edificaciones comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).