Competencia comunicacional para mejorar el trabajo cooperativo en docentes, circuito 23D02C01 – Santo Domingo – 2021
Descripción del Articulo
En el presente estudio se planteó como objetivo general diseñar una estrategia de competencia comunicacional para mejorar el trabajo cooperativo en docentes. La investigación fue básica, de tipo descriptivo-propositivo, diseño transversal. La población conformada por 206 docentes y como muestra 66 d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo en equipo Profesores - Aptitudes Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En el presente estudio se planteó como objetivo general diseñar una estrategia de competencia comunicacional para mejorar el trabajo cooperativo en docentes. La investigación fue básica, de tipo descriptivo-propositivo, diseño transversal. La población conformada por 206 docentes y como muestra 66 docentes elegidos de manera probabilística. Para el recojo de información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los datos recogidos fueron procesados e interpretados a través de la estadística descriptiva. Como resultado se establece en cuanto a la variable trabajo cooperativo, los docentes consideran un 1.5% como nivel bajo; el 59.1% como medio, y un 39.4% indica que la variable en mención es alto; entre las dimensiones se evidencia una mayor problemática respecto al desarrollo de habilidades y evaluación grupal donde el 83.3% las considera como nivel medio. Se concluye que los docentes consideran que algunos participan de forma activa y voluntaria, demostrando así poco compromiso con la institución; concerniente al desarrollo de habilidades existen un liderazgo medio, debido a que no siempre buscan solucionar los problemas en forma conjunta, existiendo desconfianza, es necesario que reflexionen sobre las dificultades y fortalezas de las actividades desarrolladas, situaciones necesarias para lograr los objetivos institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).