Exportación Completada — 

Uso de materiales concretos bidimensionales en la resolución de problemas de los estudiantes de tercer grado de una I.E.-SMP-2022Carátula

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, determinar la influencia del uso de materiales concretos bidimensionales en la Resolución de problemas de forma, movimiento y localización de los estudiantes de Tercer Grado de una I.E.- SMP-2022. Estudio que se fundamenta en el paradigma cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Vargas, Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales concretos
Resolución de problemas
Materiales bidimensionales
Figuras geométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, determinar la influencia del uso de materiales concretos bidimensionales en la Resolución de problemas de forma, movimiento y localización de los estudiantes de Tercer Grado de una I.E.- SMP-2022. Estudio que se fundamenta en el paradigma cuantitativo, de tipo aplicada, de diseño preexperimental; en el cual la muestra consistió con 10 estudiantes en la que se utilizó la prueba de rendimiento pre y post de la aplicación de un programa de intervención pedagógica, de lo cual se realizó siete sesiones de aprendizaje. Los resultados que se compararon en el pre test y post test con la investigación. Se observa que (SIG. <0,05) con (Z= -2,670), por lo tanto, se acepta la hipótesis general y se rechaza la hipótesis nula. En conclusión, si existe influencia del uso de materiales concretos bidimensionales en la Resolución de problemas de forma, movimiento y localización de los estudiantes de manera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).