Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013”. Tiene como problema ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en los estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Euribe, Corina Heleniha, Mayta Toledano, Mary Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14119
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Hábitos de estudio
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_48eb1b9478996fe04d5ceb7ba6485a2e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14119
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013
title Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013
spellingShingle Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013
Cardenas Euribe, Corina Heleniha
Comprensión lectora
Hábitos de estudio
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013
title_full Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013
title_fullStr Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013
title_sort Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013
author Cardenas Euribe, Corina Heleniha
author_facet Cardenas Euribe, Corina Heleniha
Mayta Toledano, Mary Luz
author_role author
author2 Mayta Toledano, Mary Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Fernández, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Euribe, Corina Heleniha
Mayta Toledano, Mary Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Hábitos de estudio
Educación secundaria
topic Comprensión lectora
Hábitos de estudio
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La presente investigación titulada “Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013”. Tiene como problema ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013? Cuyo objetivo fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria como un aporte al análisis, descripción y explicación de las interacciones que se fomenta entre las dos variables. El estudio realizado fue de tipo básico, descriptivo nivel correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. El método de la presente investigación es hipotético deductivo. La población de la investigación está constituida por 166 estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana. La muestra representativa es de 116 estudiantes entre 12 a 14 años de edad. El muestreo es probabilístico, aleatorio simple. Para recoger los datos se usó instrumentos estandarizados, el inventario de hábitos de estudio de Vicuña Peri y el cuestionario de comprensión de lectura del Minedu dirigidos a estudiantes del primer grado de secundaria, además se efectuó la validación de instrumentos como una forma de fiabilidad de rigor científico del estudio. Los datos obtenidos en la presente investigación, indican que se obtuvo un coeficiente de correlación moderada y directa entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora (coeficiente de correlación de Spearman = 0.448). Por lo cual, se puede afirmar que existe relación significativa entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora (p=0.001). Aceptando así la hipótesis del investigador y rechazando la hipótesis nula. Por ello, se recomienda promover, difundir y aplicar los hábitos de estudio para optimizar la comprensión lectora en los procesos de desarrollo educativo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-14T13:35:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-14T13:35:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/14119
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/14119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/1/Cardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/2/Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/3/Cardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/5/Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/4/Cardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/6/Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3e7a2c70e1823ab9edd55f747d276927
2882b709cf2f573e301a0acb84fbb0c9
1b6f5b6524ab988fe10f4f28d1403cbc
486e26676e46441e37b39e46a38653b8
4c3acfab014af7cfe81302c7c3aa894c
4c3acfab014af7cfe81302c7c3aa894c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922918750945280
spelling Guevara Fernández, RicardoCardenas Euribe, Corina HelenihaMayta Toledano, Mary Luz2018-06-14T13:35:46Z2018-06-14T13:35:46Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/14119La presente investigación titulada “Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013”. Tiene como problema ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013? Cuyo objetivo fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria como un aporte al análisis, descripción y explicación de las interacciones que se fomenta entre las dos variables. El estudio realizado fue de tipo básico, descriptivo nivel correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. El método de la presente investigación es hipotético deductivo. La población de la investigación está constituida por 166 estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana. La muestra representativa es de 116 estudiantes entre 12 a 14 años de edad. El muestreo es probabilístico, aleatorio simple. Para recoger los datos se usó instrumentos estandarizados, el inventario de hábitos de estudio de Vicuña Peri y el cuestionario de comprensión de lectura del Minedu dirigidos a estudiantes del primer grado de secundaria, además se efectuó la validación de instrumentos como una forma de fiabilidad de rigor científico del estudio. Los datos obtenidos en la presente investigación, indican que se obtuvo un coeficiente de correlación moderada y directa entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora (coeficiente de correlación de Spearman = 0.448). Por lo cual, se puede afirmar que existe relación significativa entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora (p=0.001). Aceptando así la hipótesis del investigador y rechazando la hipótesis nula. Por ello, se recomienda promover, difundir y aplicar los hábitos de estudio para optimizar la comprensión lectora en los procesos de desarrollo educativo.TesisLima NorteEscuela de Posgradoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVComprensión lectoraHábitos de estudioEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Hábitos de estudio y comprensión lectora en estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.P Johanes Gutenberg de Lima Metropolitana, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdfCardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdfapplication/pdf4328235https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/1/Cardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf3e7a2c70e1823ab9edd55f747d276927MD51Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdfCardenas_ECH-Mayta_TML.pdfapplication/pdf4322525https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/2/Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdf2882b709cf2f573e301a0acb84fbb0c9MD52TEXTCardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf.txtCardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10995https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/3/Cardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf.txt1b6f5b6524ab988fe10f4f28d1403cbcMD53Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdf.txtCardenas_ECH-Mayta_TML.pdf.txtExtracted texttext/plain210938https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/5/Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdf.txt486e26676e46441e37b39e46a38653b8MD55THUMBNAILCardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf.jpgCardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4636https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/4/Cardenas_ECH-Mayta_TML-SD.pdf.jpg4c3acfab014af7cfe81302c7c3aa894cMD54Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdf.jpgCardenas_ECH-Mayta_TML.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4636https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/14119/6/Cardenas_ECH-Mayta_TML.pdf.jpg4c3acfab014af7cfe81302c7c3aa894cMD5620.500.12692/14119oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141192022-12-08 22:41:38.78Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).