Branding y la venta de productos financieros en el banco Ripley Perú S.A.A Sede Atocongo, Lima 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general constatar la relación entre el branding y la venta de productos financieros en el Banco Ripley Perú S.A.A sede Atocongo Lima 2019, según Basantes (2014) concluye que el branding es una herramienta de gran alcance a nivel empresarial y conllevará a una mayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85750 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos de marca registrada (Mercadotecnia) Ventas Posicionamiento (Publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general constatar la relación entre el branding y la venta de productos financieros en el Banco Ripley Perú S.A.A sede Atocongo Lima 2019, según Basantes (2014) concluye que el branding es una herramienta de gran alcance a nivel empresarial y conllevará a una mayor visibilidad de la empresa que aplique dicha herramienta. Según Bahillo (2013) concluye que los productos financieros son prioritarios y son fundamentales para el ahorro y la inversión de proyectos de las personas. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo de diseño no experimental ya que no se alteraron las variables, nivel descriptivo correlacional. Para validar el nivel de correlación entre las variables mencionadas y sus dimensiones correspondientes se utilizó el programa SPSS V26 el cual da como resultado un valor de confiabilidad alfa de Cronbach 0.791 que confirma un grado de veracidad alto con respecto a los ítems. Lo cuan concluye en que si existió relación entre las variables branding y productos financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).