Propiedades psicométricas de una escala de violencia escolar en adolescentes de las instituciones educativas de la ciudad de Chulucanas – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de una escala de violencia escolar en adolescentes de instituciones educativas de la ciudad de Chulucanas. La muestra estuvo compuesta por 700 estudiantes de nivel secundario, seleccionados mediante un muestreo no probabilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Pacherres, Nicole Alberta, Ramirez Guevara, Carolina Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Escuela
Adolescente
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de una escala de violencia escolar en adolescentes de instituciones educativas de la ciudad de Chulucanas. La muestra estuvo compuesta por 700 estudiantes de nivel secundario, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La metodología empleada fue de tipo instrumental y transversal, utilizando la escala de violencia escolar CUVE3-ESO, que mide ocho dimensiones de violencia. Para evaluar la validez de contenido, se utilizó el criterio de jueces expertos, obteniendo un coeficiente V de Aiken superior a 0.80 en todos los ítems, lo que indica una alta pertinencia y relevancia del instrumento. El análisis factorial confirmatorio (AFC) reveló cargas factoriales entre 0.57 y 0.92, validando las cinco dimensiones del modelo propuesto. En cuanto a la confiabilidad, el coeficiente Omega de McDonald mostró valores entre 0.73 y 0.91, lo que evidencia una adecuada consistencia interna del instrumento. Los resultados específicos por objetivos indican que la escala es válida y confiable para medir la violencia escolar en adolescentes de Chulucanas. Se establecieron normas percentilares que permiten clasificar a los estudiantes en tres categorías de violencia: baja, media y alta. En conclusión, el instrumento evaluado es adecuado para medir las diversas formas de violencia escolar en adolescentes, proporcionando una herramienta valiosa para futuras intervenciones y estudios en el ámbito educativo de Chulucanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).