Propiedades Psicométricas de la Escala de Conducta Disocial (ECODI-27) en adolescentes escolarizados de Lima y Pisco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo el analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) en una muestra de 500 adolescentes de ambos sexos (varones: 48% y mujeres: 52%) entre las edades de 13 a 17 años que se encuentran cursando el nivel secundario en colegi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628254 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Psicometría Comportamiento psicosocial Psicología del adolescente |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo el analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) en una muestra de 500 adolescentes de ambos sexos (varones: 48% y mujeres: 52%) entre las edades de 13 a 17 años que se encuentran cursando el nivel secundario en colegios particulares como estatales. Asimismo, la aplicación se realizó en la ciudad de Lima y Pisco (Ica). Para llevar a cabo la investigación se utilizó la Escala de Conducta Disocial (ECODI27) y el Inventario de Desajuste del Comportamiento Psicosocial (INDACPS). La aplicación se realizó de manera colectiva. Se realizó un análisis factorial (exploratorio y confirmatorio). El análisis factorial exploratorio del ECODI-27 determinó las seis dimensiones originales que explicaron el 42.74% de la varianza total. El análisis factorial confirmatorio obtuvo adecuados índices de ajuste. Las correlaciones entre las puntuaciones de la escala en estudio y el INDACPS, resultaron directas y significativas con la dimensión de Agresividad; además, se encontró relación significativa entre la dimensión de abandono escolar (ECODI-27) y las dimensiones de Desesperanza y Desajuste familiar (INDACPS). El coeficiente de confiabilidad de las 6 dimensiones fue de 0.61 a 0.75. Estos resultados permiten concluir que el ECODI-27 presenta evidencias de validez y confiabilidad para medir las conductas disociales en una población adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).