Calidad De Servicio Y Satisfacción Del Usuario Atendido Por El Personal De Enfermería Que Labora En La Clínica Pardo De La Ciudad Del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Calidad De Servicio Y Satisfacción Del Usuario Atendido por el Personal De Enfermería Que Labora En La Clínica Pardo De La Ciudad Del Cusco”, tiene como objetivo principal Determinar en qué medida la calidad de servicio influye en la satisfacción del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Chavez, Francisca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de Servicio
Satisfacción del Usuario
Personal De Enfermería Y Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “Calidad De Servicio Y Satisfacción Del Usuario Atendido por el Personal De Enfermería Que Labora En La Clínica Pardo De La Ciudad Del Cusco”, tiene como objetivo principal Determinar en qué medida la calidad de servicio influye en la satisfacción del usuario atendido por el personal de enfermería que labora en la Clínica Pardo de la ciudad del Cusco. La metodología fue de tipo correlacional descriptivo, no experimental y de enfoque cualitativo. La población está conformada por 30 usuarios que acuden en la Clínica Pardo de la ciudad del Cusco. Donde se llegó a las siguientes conclusiones: Según los datos obtenidos en la presente investigación se llegó a concluir que se rechaza la hipótesis nula (H0), puesto que el coeficiente de correlación de Pearson es mayor a cero, este coeficiente es de 0.683, un valor positivo, es decir que existe una relación entre la calidad de servicio y satisfacción del usuario, se puede considerar que esta asociación es estadísticamente significativa con un nivel de confianza del 95%. De los datos obtenidos en la presente investigación se llegó a concluir que el nivel de calidad de servicio del personal de enfermería que labora en la Clínica Pardo de la ciudad del Cusco es regular, esto se debe a que el personal de enfermería no realiza sus laborares de manera eficiente en la parte de tiempos de espera, así como el trato que se le da a los usuarios que son atendidos por el establecimiento de salud. Por último, se llegó a concluir que el grado de satisfacción de los usuarios que son atendidos por personal de enfermería que labora en la Clínica Pardo de la ciudad del Cusco es bajo, esto debido a que el personal de atención requiere de un seguimiento constante y una evaluación de desempeño para identificar las deficiencias del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).