Plan nacional contra la violencia hacia la mujer 2009-2015 y su real concordancia con los convenios, tratados internacionales
Descripción del Articulo
Esta investigación que tuvo como objetivo general analizar la concordancia entre el Plan Nacional contra la violencia hacia la Mujer 2009-2015 y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la Convención interamericana “Belem do Pará” para prevenir, sanc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres maltratadas - Perú Mujeres maltratadas - Perú - Prevención Derechos de la mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación que tuvo como objetivo general analizar la concordancia entre el Plan Nacional contra la violencia hacia la Mujer 2009-2015 y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la Convención interamericana “Belem do Pará” para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. El método de estudio corresponde al paradigma interpretativo. La investigación fue de enfoque cualitativo. El tipo de estudio corresponde a una investigación básica o pura. El diseño está basado en el análisis de contenido. La técnica fue la entrevista y el instrumento la guía de entrevista. Los participantes fueron la mujer violentada y maltratada, un representante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y un representante de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Lima. Los resultados de la triangulación permitieron concluir que: el Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer, 2009-2015, es concordante y real con la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la Convención interamericana “Belem do Pará” para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).