Agresión en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar y conclusión anticipada en juicio oral, segundo juzgado unipersonal de Moyobamba, 2021

Descripción del Articulo

El estudio consistió en analizar las implicancias de la aplicación del tan mencionado artículo 122-B del Código Penal, referido a las agresiones en contra de la mujeres o integrantes del grupo familiar y su relación con la conclusión anticipada en el segundo Juzgado Unipersonal de Moyobamba, 2021. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Mejía, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres maltratadas
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación - Perú
Mujeres maltratadas - Protección - Perú
Medidas de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio consistió en analizar las implicancias de la aplicación del tan mencionado artículo 122-B del Código Penal, referido a las agresiones en contra de la mujeres o integrantes del grupo familiar y su relación con la conclusión anticipada en el segundo Juzgado Unipersonal de Moyobamba, 2021. El objetivo general de este estudio por lo tanto fue: Determinar de qué manera la protección del artículo 122-B del Código Penal sobre la Agresión en Contra de las Mujeres o Integrantes del Grupo y conclusión anticipada en juicio oral, segundo Juzgado Unipersonal de Moyobamba, 2021”, para ello se utilizó el método cualitativo, aplicada, explicativa y diseño no experimental, la técnica utilizada: Guía de Análisis, el instrumento: Guía de Análisis documental, la fuente informativa: Resoluciones de sentencia de conformidad del delito de violencia contra las mujeres o integrantes del grupo familiar. Los resultados obtenidos arrojan que efectivamente existe una relación directa entre .la aplicación del artículo 122-B del Código Penal sobre Agresión en Contra de las Mujeres o Integrantes del Grupo y la conclusión anticipada en juicio oral, así como con la aceptación de la pena. Por otro lado, encontramos también una relación directa entre la conclusión anticipada y la afectación psicológica, en cuanto al reconocimiento del daño provocado. En la primera parte de este trabajo identificamos nuestra realidad problemática, haciendo el planteamiento de nuestro problema. En la segunda parte, desarrollamos el marco teórico en donde parafraseamos las conclusiones de los trabajos previos realizados, en la tercera parte damos a conocer nuestra metodología, seguido luego de los resultados, discusiones, conclusiones y recomendaciones. Esperamos que este trabajo satisfaga el hambre del conocimiento de la ciencia del derecho al lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).