Competencias para el uso de la tecnología en alumnos de nivel técnico superior para los estudiantes del primer ciclo de computación e informática del Instituto Internacional de Sistemas
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo analizar el nivel de competencia en el uso de la tecnología de los alumnos del Instituto Internacional de sistemas. El diseño que se empleó fue no experimental de tipo descriptivo, busca especificar las propiedades, características y los perfiles de personas, grupos, comunidade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13510 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tecnologías de la información Internet Sistemas operativos Educación técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se tuvo como objetivo analizar el nivel de competencia en el uso de la tecnología de los alumnos del Instituto Internacional de sistemas. El diseño que se empleó fue no experimental de tipo descriptivo, busca especificar las propiedades, características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es decir pretenden medir o recolectar información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos de las variables a las que se refieren. Se utilizó una muestra con toda la población de 80 alumnos. El instrumento de evaluación que se utilizó para la presente investigación se denomina cuestionario de competencias para el uso de la tecnología. Se realizó el análisis del instrumento obteniendo el 0.903 de confiabilidad y validez satisfactoria. Los resultados obtenidos indican el 66,3% de los alumnos del Instituto Internacional de sistemas presentan un alto nivel de competencia aceptable en el uso de la tecnología, y también un 27,5% un nivel medio y un bajo nivel del 6,3% en el nivel de competencia en el uso de la tecnología. Finalmente, este análisis nos permite concluir que nivel de competencia es favorable para el uso de la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).