Exportación Completada — 

Efectos de la estrategia didáctica funcional basado en las Tics sobre el conocimiento procedimental del trabajo de investigación de los estudiantes de postgrado "Maestría de Docencia y Gestión" de la Universidad César Vallejo Filial Pasco V y Ayacucho VIII. 2009

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Determinar los efectos de la aplicación de la Estrategia didáctico funcional basado en las TICs sobre el Conocimiento procedimental del Trabajo de Investigación Educativa de los estudiantes de “Maestría en Docencia y Gestión” de la Universidad César Vall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Quispe, Seminario Leon
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159380
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo procedimental
Estrategia didáctica funcional
Investigación
Experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Determinar los efectos de la aplicación de la Estrategia didáctico funcional basado en las TICs sobre el Conocimiento procedimental del Trabajo de Investigación Educativa de los estudiantes de “Maestría en Docencia y Gestión” de la Universidad César Vallejo filial Pasco V y Ayacucho VIII 2009, dicha estrategia didáctica fundamentado en el cognoscitivismo filosófico, sociológico, psicológico, lingüístico y el uso de la tecnología de la comunicación, dirigida a la contribución, desarrollo de la capacidad de Saber Hacer y del pensamiento lógico de los Profesionales en formación continua; tomando como referentes los contenidos del Núcleo de las funciones habilidades, destrezas de los procedimientos y de las relaciones de manera Dialéctica, cuyo objeto de estudio es el pensamiento y el procedimiento, con ello se asume una posición teórica ante el dilema que a juicio de algunos especialistas se mantiene y que en última instancia desconoce el valor en el logro de ese empeño. Los contenidos del trabajo de investigación establecido en el sílabo, se integran con las estrategias previstas de manera dialéctica en las exigencias lógicas, y constituyen el núcleo central de la estrategia diseñada para el trabajo científico metodológico en un estudio Aplicado, de Diseño Cuasi Experimental conformado con 54 estudiantes dividido en dos grupos uno Control y otro Experimental en las Sedes de Pasco V y Ayacucho VIII con los profesores en formación del Programa de Maestría en Docencia y Gestión Educativa de la Universidad César Vallejo. Concretamente se concluye que existen diferencias significativas a favor de los estudiantes del grupo experimental en relación con los del grupo control respecto a la capacidad del conocimiento procedimental en las Dimensiones del Núcleo Básico Declarativo, Núcleo Procedimental y en menor nivel sobre el Núcleo de Relaciones Humanas y éticas como efecto de la aplicación de la Estrategia Didáctica Funcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).