Política regional para la prevención de la violencia contra la mujer desde los aportes de la interdisciplinariedad, San Martín-2024

Descripción del Articulo

La investigación está alineada con el ODS N° 16, se centra en la meta 16.1, que busca reducir todas las formas de violencia, enfocándose en la protección de los derechos de las mujeres y en la construcción de sociedades más justas y pacíficas. El objetivo fue determinar la Política Regional para con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rios, Liz María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento científico
Participación social
Problema social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación está alineada con el ODS N° 16, se centra en la meta 16.1, que busca reducir todas las formas de violencia, enfocándose en la protección de los derechos de las mujeres y en la construcción de sociedades más justas y pacíficas. El objetivo fue determinar la Política Regional para contribuir en la prevención de la violencia contra la mujer desde los aportes de la interdisciplinariedad. Se trató de una investigación aplicada, con un enfoque cualitativo y un diseño de teoría fundamentada, la población de este estudio estuvo conformada por expedientes judiciales, así como por especialistas y profesionales, la muestra seleccionada para este estudio estuvo compuesta por 15 expedientes judiciales en materia de violencia contra la mujer y 11 especialistas. Como técnicas de recolección de datos, se empleó la entrevista y el análisis de fuente documental, los instrumentos empleados estuvieron conformados por la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Los resultados indicaron que la violencia debe ser abordada desde diversas perspectivas teóricas. Se concluyó que la política regional tiene un alto potencial para prevenir la violencia contra la mujer, integrando disciplinas como el Derecho, la Psicología, la Educación y la Medicina, y ofreciendo respuestas integrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).