Redes sociales y comportamiento de compra según generaciones del distrito de Víctor Larco Herrera, año 2022
Descripción del Articulo
La tecnología ha abierto nuevos horizontes mediante la virtualidad, en ello las plataformas digitales y dentro de ellas las redes sociales han abierto una serie de oportunidades para la comercialización por ello el objetivo de este trabajo es Identificar la relación de las redes sociales en el compo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales por (Generaciones) Compras Contabilidad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tecnología ha abierto nuevos horizontes mediante la virtualidad, en ello las plataformas digitales y dentro de ellas las redes sociales han abierto una serie de oportunidades para la comercialización por ello el objetivo de este trabajo es Identificar la relación de las redes sociales en el comportamiento de compra por generaciones de los habitantes del Distrito de Víctor Larco Herrera, año 2022, la presente investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental. La muestra estuvo conformada por 382 habitantes de Víctor Larco Herrera todos divididos de forma equitativa entre las 4 generaciones a investigar, asimismo se aplicó un cuestionario de 28 items estructurados en 9 dimensiones. Los resultados demostraron que, si existe una relación entre Redes Sociales y Comportamiento de Compra por generaciones en el distrito de Víctor Larco Herrera, por ello se llega a la conclusión que mientras más se interactúe con las redes sociales en el contenido de productos o servicios el comportamiento de compra se eleva de manera considerable, por ello las redes sociales son pieza fundamental en el comportamiento de compra. Se recomienda a las empresas evitar la saturación de información, apostar por la simplicidad de contenido, así como la de remarcar la importancia en ahorro de tiempo para usar las redes sociales respecto al comportamiento de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).