Mejora de procesos de atención al usuario del Banco de Crédito del Perú, para evitar la discriminación en la agencia OP Lima, en el año 2011

Descripción del Articulo

El Banco de Crédito del Perú con el transcurrir el tiempo ha incrementado la cantidad de clientes y usuarios en sus oficinas, es por eso que se ha visto en la necesidad de incrementar el número de oficinas a nivel nacional y a la vez desarrollar diversas estrategias para poder mejorar la atención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Mejía, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164703
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cantidad de clientes
Incrementar el número de oficinas
A nivel nacional
Mejorar la atención
Sistema de NO L1NE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Banco de Crédito del Perú con el transcurrir el tiempo ha incrementado la cantidad de clientes y usuarios en sus oficinas, es por eso que se ha visto en la necesidad de incrementar el número de oficinas a nivel nacional y a la vez desarrollar diversas estrategias para poder mejorar la atención de sus clientes día a día. El Banco de Crédito durante un periodo de años ha venido trabajando con el sistema de NO L1NE en todas sus oficinas a nivel nacional, que se desarrolla a través de tickets para clientes y usuarios, en la actualidad el Banco de Crédito del Perú cuenta con el sistema de trabajo LINE en todas sus oficinas a nivel nacional, que está desarrollado a través de filas y dividido en tres partes: usuarios que representa la letra S, clientes cuyo símbolo es la letra C y banca exclusiva cuyo símbolo es la letra B. En la actualidad este sistema de trabajo en todas las oficinas del BCP representa una incomodidad por parte de los usuarios, ya que sienten que el BCP no tiene una consideración hacia ellos por lo que son atendidos después de los clientes C y B, si al final estos usuarios generan operaciones similares al de los clientes, como depósitos de ahorros a cuentas, emisión y recepción de cheques, emisión y descargue de transferencias, etc. Es por eso que el tiempo en atender a usuarios genera enormes colas durante todo el día en la fila S, ya que por regla del Banco los primeros en ser atendidos son los clientes de Banca Exclusiva, siguiendo los clientes normales y culminando por los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).