Hábitos de lectura y desarrollo de la competencia lectora en estudiantes de primaria, Institución Educativa “Jorge Chávez”, Surco – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre los hábitos de lectura y desarrollo de la competencia lectora en estudiantes de primaria, Institución Educativa “Jorge Chávez”, Surco - 2019. En el ámbito metodológico, esta investigación se basó en el enfoque cuantitativo, diseño no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos de lectura Desarrollo de la competencia lectora Conocimiento sobre la lectura Capacidad sobre la lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre los hábitos de lectura y desarrollo de la competencia lectora en estudiantes de primaria, Institución Educativa “Jorge Chávez”, Surco - 2019. En el ámbito metodológico, esta investigación se basó en el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, método hipotético – deductivo, tipo de estudio básico a nivel descriptivo – correlacional. Los datos se obtuvieron con instrumentos validados en investigaciones anteriores; que al mismo tiempo se sometieron a las exigencias de la ciencia como fue la prueba de fiabilidad con el Alfa del Cronbach, generando un índice de 0,936 para la variable hábitos de lectura y 0,888 para desarrollo de la competencia lectora, estableciendo la categoría de instrumentos muy confiables. El universo fue constituido por 180 estudiantes de la Institución Educativa “Jorge Chávez”, Surco - 2019, de donde se consiguió una muestra representativa de 123 estudiantes por muestreo probabilístico al 95%. Los resultados han evidenciado en la tabla 11 y figura 6, más del 63% de los estudiantes de la Institución Educativa “Jorge Chávez”, Surco - 2019, no tienen hábitos de lectura; de la misma forma, el 77% de los mismos estudiantes no han desarrollado la competencia lectora. Las conclusiones establecieron la existencia de un Coeficiente de Correlación de Tau_b de Kendall positiva muy fuerte entre las dos variables; y es estadísticamente significativa (Tau_b de Kendall = 0.698**), confirmando la hipótesis alterna: Existe relación significativa entre los hábitos de lectura y desarrollo de la competencia lectora en estudiantes de primaria, Institución Educativa “Jorge Chávez”, Surco – 2019 (correlación al 70%), afirmándose: a mayores hábitos de lectura, mayor desarrollo de la competencia lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).