Nivel de obesidad y sobrepeso en adolescentes deportistas durante el COVID-19: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
En la actualidad, el sobrepeso y obesidad afectan a gran parte de la población mundial, sin embargo, a raíz de la pandemia el número de personas padeciéndolas ha aumentado drásticamente, por eso, el objetivo del presente trabajo es describir el nivel de sobrepeso y obesidad en jóvenes deportistas du...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 (Enfermedad) Obesidad en adolescentes Revisión sistemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | En la actualidad, el sobrepeso y obesidad afectan a gran parte de la población mundial, sin embargo, a raíz de la pandemia el número de personas padeciéndolas ha aumentado drásticamente, por eso, el objetivo del presente trabajo es describir el nivel de sobrepeso y obesidad en jóvenes deportistas durante el Covid-19. Y se utilizó la búsqueda de diversos artículos, tesis y proyectos científicos en bases de datos como PubMed, Scopus, ScienceDirect, EBSCO, ProQuest, Physical Therapy and Sports Medicine Collection. En las cuales se empleó el método de búsqueda booleana y las palabras clave, obteniéndose un total de 1007 artículos, quedando 190 artículos de los cuales solo 11 satisfacen los criterios de inclusión y responden las dudas presentadas en la investigación. Del mismo modo, los resultados obtenidos demostraron que los niveles de sobrepeso y obesidad en los deportistas se elevaron, llegando a la conclusión de que el impacto que tuvo la pandemia afectó de manera negativa a la salud física y psicológica de los deportistas, ocasionando en ellos un aumento en el porcentaje graso, y en cuanto al método más adecuado para determinar estos niveles fueron los cuestionarios, el Índice de Masa Corporal (IMC) y las medidas antropométricas durante la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).