Pequeños indagadores, en el desarrollo del pensamiento científico y conciencia ambiental, en el II ciclo de la I.E.I.894- 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se determinó que la base de la educación, para un ciudadano comprometido con su entorno natural y una adecuada calidad de vida, se inicia en la primera infancia, es importante que desde la Educación Inicial; se estimule a los niños en conocer el entorno que l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación - Didáctica Pensamiento Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se determinó que la base de la educación, para un ciudadano comprometido con su entorno natural y una adecuada calidad de vida, se inicia en la primera infancia, es importante que desde la Educación Inicial; se estimule a los niños en conocer el entorno que los rodea, brindar respuestas claras y precisas de los fenómenos que observan. El objetivo de este estudio fue aplicar un programa llamado “Pequeños indagadores” e identificar su influencia en el desarrollo del pensamiento científico y conciencia ambiental de los estudiantes del II ciclo de la I.E.I. 894-2020. El método empleado, fue de enfoque cuantitativo, de estudio explicativo, diseño establecido como experimental, de tipo cuasi experimental. Se escogió de población a 240 estudiantes del jardín de infancia N° 894 correspondientes a las aulas del II ciclo de Educación Básica Regular. El programa se llevó a cabo en 15 sesiones, para lo cual se diseñó dos instrumentos, para medir las variables conciencia ambiental y pensamiento científico. De la aplicación del programa a un grupo control y al grupo experimental, se llegó a la concusión que existe influencia del programa pequeños indagadores en el desarrollo del pensamiento científico y conciencia ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).