Errores de traducción al español de videojuegos de aventura norteamericanos, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general el análisis de los errores de traducción al español de videojuegos de aventura norteamericanos. El corpus está conformado por los videojuegos Ori and the Blind Forest y Ori and the Will of the Wisps. El estudio cuenta con tipología básica, de nivel des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción audiovisual Errores de traducción Videojuegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general el análisis de los errores de traducción al español de videojuegos de aventura norteamericanos. El corpus está conformado por los videojuegos Ori and the Blind Forest y Ori and the Will of the Wisps. El estudio cuenta con tipología básica, de nivel descriptivo, enfoque cualitativo y diseño estudio de caso. Se utilizó la técnica análisis de contenido, y como instrumento, la ficha de análisis. Se obtuvo como resultados 20 errores de traducción conformados por un 50% de errores de falso sentido, 10% de errores de contrasentido, 5% de errores de sin sentido, 5% de errores de omisión, 5% de errores de hipertraducción, 10% de errores de sobretraducción, y finalmente un 15% de errores de subtraducción. La investigación concluyó que existe una mayor presencia de errores de falso sentido, subtraducción, contrasentido y sobretraducción en el corpus analizado. De acuerdo a los resultados se recomienda a todo traductor especializarse en el campo antes de realizar trabajos para esta industria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).