Exportación Completada — 

Marketing educativo y posicionamiento de un instituto de educación superior en Sullana, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye al logro del ODS 8: Generar trabajo decente y crecimiento económico, enfocándose en la integración de prácticas de responsabilidad social. Así mismo, el estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el marketing educativo y el posicionamiento de un Ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Fernandez, Juan Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing educativo
Posicionamiento
Instituto de educación superior
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye al logro del ODS 8: Generar trabajo decente y crecimiento económico, enfocándose en la integración de prácticas de responsabilidad social. Así mismo, el estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el marketing educativo y el posicionamiento de un Instituto de Educación Superior en Sullana, 2024; se trató de un estudio de tipo básico, de nivel correlacional y de enfoque cuantitativo, además tuvo un diseño no experimental, la población del estudio estuvo conformada por estudiantes que cursan entre el segundo y el sexto semestre en la institución durante el periodo académico 202420, siendo la muestra censal de n=99. La recopilación de datos se llevó a cabo utilizando la técnica de encuesta, diseñándose dos cuestionarios con escala de Likert, uno para cada variable. Ambos instrumentos fueron validados de manera adecuada avalada con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,774 y 0,723, para ambos instrumentos respectivamente. Los resultados obtenidos mostraron que el valor p (0.001) es significativamente menor al nivel de significancia α = 0.05, lo que permite rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa, indicando que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables marketing educativo y posicionamiento. Además, el coeficiente de calificación de Spearman de 0.662 revela una calificación positiva moderada entre ambas variables. Se concluye que las estrategias de marketing educativo impactan considerablemente en el posicionamiento institucional, favoreciendo la atracción y retención de estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).