Acoso laboral e inteligencia emocional en madres que trabajan en el Callao, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el acoso laboral y la inteligencia emocional en madres trabajadoras del Callao. Se llevó a cabo un estudio de tipo básico, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 500 madres trabajadoras de esta región....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Risco Murillo, Kiara Antuaneth, Rozas Sota, Oshin Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Acoso
Inteligencia emocional
Madre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el acoso laboral y la inteligencia emocional en madres trabajadoras del Callao. Se llevó a cabo un estudio de tipo básico, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 500 madres trabajadoras de esta región. Para la recolección de datos, se utilizaron la escala de inteligencia emocional (TMMS-24) y la escala de acoso laboral (EALM), cuyos resultados evidenciaron una correlación moderada entre las variables, con un R de Pearson de 0.391(p < 0.001). Así mismo, se observó que, a mayor nivel de acoso laboral, las capacidades relacionadas con la inteligencia emocional tendieron a incrementarse, destacando las dimensiones de claridad y regulación emocional como las dimensiones con mayor impacto. Además, se encontró que más del 50% de las participantes experimentaron niveles altos de acoso laboral. El estudio concluye que el acoso laboral afecta negativamente a la persona y por ello la importancia de la inteligencia emocional para el afrontamiento de las situaciones hostiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).