Inteligencia emocional y acoso escolar en adolescentes de instituciones educativas de Chimbote 2024
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la relación entre la inteligencia emocional y el acoso escolar en adolescentes de instituciones educativas de Chimbote, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar. Se plantearon como objetivos: determina...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167815 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Acoso Bienestar Joven Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio analiza la relación entre la inteligencia emocional y el acoso escolar en adolescentes de instituciones educativas de Chimbote, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar. Se plantearon como objetivos: determinar la prevalencia de la IE y el AE en función del sexo de los estudiantes y determinar la relación entre la IE y AE en las dimensiones de (percepción, comprensión y regulación emocional). El estudio es de tipo correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra consistió en 306 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La información se recopiló mediante la Escala TMMS-24 para IE y el Cuestionario EBIPQ para AE, y las bases de datos utilizadas para la revisión de la literatura incluyeron Scopus, SciELO y Redalyc. Los resultados revelaron que no existe una correlación significativa entre la IE y el AE en esta muestra (Rho = .06, p > .05). Sin embargo, se encontraron diferencias significativas entre hombres y mujeres, donde los varones obtuvieron mayores puntuaciones tanto en IE como en AE. Se concluye que, aunque la IE contribuye al manejo de emociones, no es suficiente para prevenir conductas de acoso escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).