Factores asociados al desempeño académico en estudiantes preuniversitarios
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al desempeño académico de los estudiantes preuniversitarios del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) en el año 2024. El estudio se fundamentó en las teorías del aprendizaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño académico Estudiantes preuniversitarios Factores asociados Educación superior Contexto amazónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados al desempeño académico de los estudiantes preuniversitarios del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) en el año 2024. El estudio se fundamentó en las teorías del aprendizaje social de Bandura, la autodeterminación de Ryan y Deci, y el aprendizaje autorregulado de Zimmerman. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población y muestra consistió en 159 estudiantes matriculados en el CEPRE-UNAMAD. Se utilizó un cuestionario estructurado de 18 ítems con escala Likert para medir el desempeño académico y los factores asociados. Los resultados revelaron que los factores tradicionalmente asociados al desempeño académico (entorno escolar previo, apoyo familiar, motivación, estrategias de enseñanza y habilidades de estudio) explicaron solo el 3.7% de la varianza en el rendimiento académico. Sorprendentemente, no se encontraron correlaciones significativas entre el desempeño académico y ninguno de los factores estudiados. Se concluyó que, en el contexto específico del CEPRE-UNAMAD, los factores tradicionalmente considerados importantes tienen una influencia limitada en el desempeño de los estudiantes, sugiriendo la existencia de otros factores no considerados que podrían ser más relevantes en este entorno educativo particular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).