Adaptación de la Escala de Personalidad Creadora (EPC) en adolescentes de instituciones educativas de Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

En la siguiente investigación de corte psicométrica se tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Personalidad Creadora en una muestra de 979 adolescentes de Lima Metropolitana. En relación al primer objetivo se realizó evidencias de validez basadas en la estructuran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vera, Cristian Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:creatividad
personalidad
propiedades psicométricas
adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la siguiente investigación de corte psicométrica se tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Personalidad Creadora en una muestra de 979 adolescentes de Lima Metropolitana. En relación al primer objetivo se realizó evidencias de validez basadas en la estructuran interna mediante análisis factorial confirmatorio, el cual determino que en el primer modelo se obtuvo un índice de ajuste GFI=.952, AGFI=939, CFI=.901, SRMR=.040, RMSA=.041; así también en el segundo modelo estimado se indicó valores de GFI=956, AGFI=943, CFI= 913, SRMR=.038, RMSA=.039 y en el tercer modelo de 18 ítems se determinó índices de ajuste GFI=963, AGFI=.950, CFI=.925, SRMR=.037, RMSA=.039. Los resultados también mostraron alta validez en el contenido lingüístico con valores de V de Aiken superiores a .80. En relación a la confiabilidad se determinó por medio del método de consistencia interna mediante el coeficiente Omega con un valor de .813, y entre factores resultados adecuados entre .74 a .80. Por ultimo en el presente estudio se muestran también las normas percentilares y los puntos de corte correspondientes al instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).