Propiedades Psicométricas de la Escala de Personalidad Creadora en estudiantes de 10 a 12 años del Distrito de Pacasmayo
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la escala de personalidad creadora (EPC) siendo su autora Maite Garaigordobil la cual sustenta su base teórica en la Teoría Interaccional de la creatividad, la cual se divide en la teoría de la inversión de Stemberg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/280 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Creatividad Transformación Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la escala de personalidad creadora (EPC) siendo su autora Maite Garaigordobil la cual sustenta su base teórica en la Teoría Interaccional de la creatividad, la cual se divide en la teoría de la inversión de Stemberg y Lubart y el modelo sistémico de Csikszentmihalyi. Es por ello que la presente corresponde a un tipo de estudio psicométrico, conformado por una muestra de 331 adolescentes con edades comprendidas entre los 10 y 12 años que se encuentran cursando el 6° grado de educación primaria y 1° año de educación secundaria de las Instituciones Educativas Nacionales del Distrito de Pacasmayo. Por otra parte, se utilizó el instrumento denominado Escala de Personalidad Creadora (EPC) ya que presenta una validez y confiabilidad adecuada la cual se percibe en estudios preliminares. Respecto a la validez de constructo de la Escala por medio del análisis factorial confirmatorio con rotación Varimax, muestra que los índices de bondad de ajuste tomas valores inferiores pero aproximados a .90, indicado un ajuste aproximadamente bueno, igualmente el error de aproximación cuadrático medio con un valor de .04, indica un buen ajuste. Respeto a la confiabilidad por consistencia interna a nivel global demuestra tener una confiabilidad respetable (.784); Sin embargo las áreas muestran índices de confiabilidad que van de .471 a .526 . Del mismo modo, se presentaron baremos generales de adolescentes por no haber encontrado diferencia por género de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).