El sistema vial cicloviario y su incidencia en la movilidad ciclista en San Vicente de Cañete, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto de estudio determinar de qué manera el sistema vial cicloviario incide en la movilidad ciclista en San Vicente de Cañete. La investigación es de tipo básico, diseño no experimental de corte transversal, nivel correlacional – causal, de enfoque mixto. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tantaruna Alcántara, Maria Cristina, Vilca Flores, Lisbeth Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovías
Pavimentos - Diseño y construcción
Urbanismo sostenible
Infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objeto de estudio determinar de qué manera el sistema vial cicloviario incide en la movilidad ciclista en San Vicente de Cañete. La investigación es de tipo básico, diseño no experimental de corte transversal, nivel correlacional – causal, de enfoque mixto. La muestra de la población fue de 40 ciudadanos a quienes se les aplicó un cuestionario electrónico por google forms. Así mismo se aplicaron entrevistas y fichas de observación. Todos esto resultados fueron procesados por el software SPSS 21 (cuantitativo) y el software ATLAS.ti (cualitativo). Como resultado sobre la prueba de la hipótesis aplicando la técnica estadística de análisis de correlación se obtuvo un coeficiente de 0.611, con lo cual indica que existe suficiente evidencia estadística para afirmar que el sistema vial cicloviario influye de manera significativa en la movilidad ciclista que involucra la accesibilidad y conexión ciclista, la intermodalidad y los factores motivacionales y de barrera del uso de la bicicleta de los usuarios para que empleen la bicicleta como medio de transporte alternativo, y se mejore la infraestructura de la ciclovía en San Vicente de Cañete. Se concluye que el sistema vial cicloviario se relaciona con la movilidad ciclista permitiendo decir que la investigación cumple con lo requerido. La relación es directa ya que depende del uso adecuado del entorno urbano y el mantenimiento por parte de las entidades públicas correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).