El uso de la bicicleta como transporte alternativo en la infraestructura vial de la Av. Pacifico, Nuevo Chimbote 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “el uso de la bicicleta como transporte alternativo en la infraestructura vial de la av. pacífico, nuevo Chimbote 2021, tuvo como objetivo determinar cuál es el impacto del uso de la bicicleta como transporte alternativo en la infraestructura vial de la av. pacific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Curibanco, Ernesto Jeanfranco, Salinas Pardo, Coraima Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Urbanismo sostenible
Bicicletas
Ciclovías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “el uso de la bicicleta como transporte alternativo en la infraestructura vial de la av. pacífico, nuevo Chimbote 2021, tuvo como objetivo determinar cuál es el impacto del uso de la bicicleta como transporte alternativo en la infraestructura vial de la av. pacifico 2021. la investigación es de enfoque cualitativo, tipo básica y de diseño fenomenológico, para aplicar los instrumentos se tomó en cuenta una muestra de sesenta personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte en la av. pacifico de nuevo Chimbote, y que además residen en esta ciudad. los instrumentos utilizados son la encuesta, la cual nos permitió conocer de qué manera se da el uso de la bicicleta, ficha de observación con la finalidad de conocer los inconvenientes que presenta la vía, en base a su dimensionamiento, el estado y tipo de material, la señalización existente y la topografía, asimismo se utilizó la ficha de observación para conocer la viabilidad de la implementación de una ciclovía, teniendo en cuenta, el dimensionamiento, las áreas verdes, los parques y plazas, finalizando con las entrevistas a un especialista en el tema de precios de una ciclovía y un especialista en el tema urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).