Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva

Descripción del Articulo

Las tareas matemáticas de alta demanda cognitiva implican ejercer habilidades para analizar, inferir, relacionar y reflexionar sobre la información aritmética, geométrica y estadística. En su desarrollo, el compromiso del estudiantado es crucial para superar situaciones cada vez más complejas en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baldeón De La Cruz, Maruja Dionisia, Holguin Alvarez, Jhon Alexander, Villa Córdova, Gloria María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70019
https://doi.org/10.15359/ree.24-3.9
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas - Metodología
Aprendizaje por experiencia
Deserción escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_459a34babb009b96b69e3eaf89f3a2d6
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70019
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Provocation by challenges: optimizing experience of addressing mathematical tasks with high cognitive demand
Provocação por desafios: experiência otimizadora na abordagem de tarefas matemáticas com alta demanda cognitiva
title Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
spellingShingle Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
Baldeón De La Cruz, Maruja Dionisia
Matemáticas - Metodología
Aprendizaje por experiencia
Deserción escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
title_full Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
title_fullStr Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
title_full_unstemmed Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
title_sort Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitiva
author Baldeón De La Cruz, Maruja Dionisia
author_facet Baldeón De La Cruz, Maruja Dionisia
Holguin Alvarez, Jhon Alexander
Villa Córdova, Gloria María
author_role author
author2 Holguin Alvarez, Jhon Alexander
Villa Córdova, Gloria María
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baldeón De La Cruz, Maruja Dionisia
Holguin Alvarez, Jhon Alexander
Villa Córdova, Gloria María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matemáticas - Metodología
Aprendizaje por experiencia
Deserción escolar
topic Matemáticas - Metodología
Aprendizaje por experiencia
Deserción escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Las tareas matemáticas de alta demanda cognitiva implican ejercer habilidades para analizar, inferir, relacionar y reflexionar sobre la información aritmética, geométrica y estadística. En su desarrollo, el compromiso del estudiantado es crucial para superar situaciones cada vez más complejas en el proceso de aprendizaje del sistema escolar peruano. Estas variables son de vital importancia, debido a que el estudiantado necesita evitar influencias negativas que provoquen el fracaso o la deserción académica, por lo que es valioso vivir experiencias de mejora motivacional de su conducta matemática para llegar al éxito permanente en esta área. En esta propuesta, el objetivo fue comprobar, con base en la teoría de Flow (fluencia), si los efectos de una experiencia de provocación por desafíos optimizaban el abordaje de tareas matemáticas con determinada demanda cognitiva. El diseño fue de tipo cuantitativo preexperimental. Se incluyó una muestra de 76 estudiantes. El instrumento fue la prueba de problemas aritméticos con demanda cognitiva múltiple. Los resultados permitieron concluir que el programa estimuló la solución de tareas memorísticas y problemas con información no conectiva, pero su efecto fue menor y más lento en el abordaje de tareas de alta demanda cognitiva. El estudio contribuyó a comprobar las bondades del andamiaje basado en estrategias de fluencia (Flow), de acuerdo con los desafíos y retos que estimulan la independencia cognitiva del estudiantado que aprende a abordar tareas cognitivas, en concordancia con la experticia y compromiso obtenidos mediante la interacción con el personal docente o mediador.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T01:04:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T01:04:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1409-4258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/70019
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.15359/ree.24-3.9
identifier_str_mv 1409-4258
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/70019
https://doi.org/10.15359/ree.24-3.9
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Electrónica Educare;24(3): 1-29
dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv urn:issn:1409-4258
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70019/1/AC_Balde%c3%b3n_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70019/2/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70019/3/AC_Balde%c3%b3n_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70019/4/AC_Balde%c3%b3n_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 33c139acba65dc07136b76b76e83cacb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
335f21992814e90734b64cb61640a6f2
9d6abcc3c14becee2ebc216c0cdc62b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921253075386368
spelling Baldeón De La Cruz, Maruja DionisiaHolguin Alvarez, Jhon AlexanderVilla Córdova, Gloria María2021-09-29T01:04:38Z2021-09-29T01:04:38Z20201409-4258https://hdl.handle.net/20.500.12692/70019https://doi.org/10.15359/ree.24-3.9Las tareas matemáticas de alta demanda cognitiva implican ejercer habilidades para analizar, inferir, relacionar y reflexionar sobre la información aritmética, geométrica y estadística. En su desarrollo, el compromiso del estudiantado es crucial para superar situaciones cada vez más complejas en el proceso de aprendizaje del sistema escolar peruano. Estas variables son de vital importancia, debido a que el estudiantado necesita evitar influencias negativas que provoquen el fracaso o la deserción académica, por lo que es valioso vivir experiencias de mejora motivacional de su conducta matemática para llegar al éxito permanente en esta área. En esta propuesta, el objetivo fue comprobar, con base en la teoría de Flow (fluencia), si los efectos de una experiencia de provocación por desafíos optimizaban el abordaje de tareas matemáticas con determinada demanda cognitiva. El diseño fue de tipo cuantitativo preexperimental. Se incluyó una muestra de 76 estudiantes. El instrumento fue la prueba de problemas aritméticos con demanda cognitiva múltiple. Los resultados permitieron concluir que el programa estimuló la solución de tareas memorísticas y problemas con información no conectiva, pero su efecto fue menor y más lento en el abordaje de tareas de alta demanda cognitiva. El estudio contribuyó a comprobar las bondades del andamiaje basado en estrategias de fluencia (Flow), de acuerdo con los desafíos y retos que estimulan la independencia cognitiva del estudiantado que aprende a abordar tareas cognitivas, en concordancia con la experticia y compromiso obtenidos mediante la interacción con el personal docente o mediador.Lima NorteEscuela de Educaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPERevista Electrónica Educare;24(3): 1-29urn:issn:1409-4258info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMatemáticas - MetodologíaAprendizaje por experienciaDeserción escolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Provocación por desafíos: experiencia optimizadora del abordaje de tareas matemáticas con alta demanda cognitivaProvocation by challenges: optimizing experience of addressing mathematical tasks with high cognitive demandProvocação por desafios: experiência otimizadora na abordagem de tarefas matemáticas com alta demanda cognitivainfo:eu-repo/semantics/articleUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesORIGINALAC_Baldeón_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdfAC_Baldeón_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdfapplication/pdf712314https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70019/1/AC_Balde%c3%b3n_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf33c139acba65dc07136b76b76e83cacbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70019/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAC_Baldeón_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf.txtAC_Baldeón_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf.txtExtracted texttext/plain98607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70019/3/AC_Balde%c3%b3n_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf.txt335f21992814e90734b64cb61640a6f2MD53THUMBNAILAC_Baldeón_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf.jpgAC_Baldeón_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7083https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/70019/4/AC_Balde%c3%b3n_DLCMD-Holguin_AJA-Villa_CGM.pdf.jpg9d6abcc3c14becee2ebc216c0cdc62b7MD5420.500.12692/70019oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/700192021-11-12 18:15:04.126Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).