Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018

Descripción del Articulo

La investigación se concentra en el análisis estático lineal, no lineal y la evaluación de la estructura según los códigos del FEMA 356, ATC-40 ASCE el RNE, para edificaciones que se categoricen como esenciales como lo son las Instituciones educativas como Santa Rosa de Lima N°5092, el cual esta ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pucuhuayla Carlos, Oscar Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24362
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Vulnerabilidad
Pushover
Modal
Rotulas plasticas
Sismo
Rango elastico
Rango inelastico
Analisis estatico y punto de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_4579cf4af04efd12213d596f8b40b3ac
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24362
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Tacza Zevallos, John NelinhoPucuhuayla Carlos, Oscar Enrique2018-12-26T15:21:32Z2018-12-26T15:21:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/24362La investigación se concentra en el análisis estático lineal, no lineal y la evaluación de la estructura según los códigos del FEMA 356, ATC-40 ASCE el RNE, para edificaciones que se categoricen como esenciales como lo son las Instituciones educativas como Santa Rosa de Lima N°5092, el cual esta será propuesta para la investigación ya que ha sido diseñada con normas antiguas y fue construido ya hace 17 años aproximadamente. Para el dicho análisis se utilizará el software Etbas V13.1.1 ya que es una herramienta esencial para estos análisis, en ella se idealizará la estructura tomando las consideraciones de las secciones y reforzamiento de los elementos estructurales tipificadas en el plano también en las especificaciones técnicas de los materiales asimismo el procedimiento constructivo y los estudios de suelo que son de gran importancia para realizar los análisis así como la visita a campo y la visualización de grietas ya que estos se pueden considerar en el modelo, esto con el fin de plasmarlo más en la realidad, luego se encontrara las fuerzas sísmicas para que posterior mente sean utilizados en el Pushover además de calcular el espectro con la E.030 de la NTE. Continuando con una curva de capacidad y luego bilinearisarlo para sectorizarlo y a la par encontrar el punto de desempeño y evaluarlo con los códigos dichos en el primer párrafo. Direccionándome a el comportamiento de la estructura antes eventos sísmicos ya que esto va determinar su futuro reforzamiento.TesisAteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVVulnerabilidadPushoverModalRotulas plasticasSismoRango elasticoRango inelasticoAnalisis estatico y punto de desempeñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPucuhuayla_COE-SD.pdfPucuhuayla_COE-SD.pdfapplication/pdf13159865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/1/Pucuhuayla_COE-SD.pdfdc2945b4c7c364a98b5592a319517cabMD51Pucuhuayla_COE.pdfPucuhuayla_COE.pdfapplication/pdf13155403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/2/Pucuhuayla_COE.pdfc4dd608bd87b3c32e3fad6d72a244e95MD52TEXTPucuhuayla_COE-SD.pdf.txtPucuhuayla_COE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain20108https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/3/Pucuhuayla_COE-SD.pdf.txt91f3bfdcdce047301693b74cf51f1483MD53Pucuhuayla_COE.pdf.txtPucuhuayla_COE.pdf.txtExtracted texttext/plain84010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/5/Pucuhuayla_COE.pdf.txt856464f3565627b5fbd46f5bbe584fc7MD55THUMBNAILPucuhuayla_COE-SD.pdf.jpgPucuhuayla_COE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4663https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/4/Pucuhuayla_COE-SD.pdf.jpg9e77be28bf56d5bc0306ad514360cde2MD54Pucuhuayla_COE.pdf.jpgPucuhuayla_COE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4663https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/6/Pucuhuayla_COE.pdf.jpg9e77be28bf56d5bc0306ad514360cde2MD5620.500.12692/24362oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/243622023-06-19 21:49:51.877Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018
title Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018
spellingShingle Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018
Pucuhuayla Carlos, Oscar Enrique
Vulnerabilidad
Pushover
Modal
Rotulas plasticas
Sismo
Rango elastico
Rango inelastico
Analisis estatico y punto de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018
title_full Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018
title_fullStr Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018
title_full_unstemmed Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018
title_sort Evaluación de vulnerabilidad sísmica de la institución educativa santa rosa n°5092, utilizando el Etabs en el AA.HH. Bocanegra - Callao 2018
author Pucuhuayla Carlos, Oscar Enrique
author_facet Pucuhuayla Carlos, Oscar Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tacza Zevallos, John Nelinho
dc.contributor.author.fl_str_mv Pucuhuayla Carlos, Oscar Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vulnerabilidad
Pushover
Modal
Rotulas plasticas
Sismo
Rango elastico
Rango inelastico
Analisis estatico y punto de desempeño
topic Vulnerabilidad
Pushover
Modal
Rotulas plasticas
Sismo
Rango elastico
Rango inelastico
Analisis estatico y punto de desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación se concentra en el análisis estático lineal, no lineal y la evaluación de la estructura según los códigos del FEMA 356, ATC-40 ASCE el RNE, para edificaciones que se categoricen como esenciales como lo son las Instituciones educativas como Santa Rosa de Lima N°5092, el cual esta será propuesta para la investigación ya que ha sido diseñada con normas antiguas y fue construido ya hace 17 años aproximadamente. Para el dicho análisis se utilizará el software Etbas V13.1.1 ya que es una herramienta esencial para estos análisis, en ella se idealizará la estructura tomando las consideraciones de las secciones y reforzamiento de los elementos estructurales tipificadas en el plano también en las especificaciones técnicas de los materiales asimismo el procedimiento constructivo y los estudios de suelo que son de gran importancia para realizar los análisis así como la visita a campo y la visualización de grietas ya que estos se pueden considerar en el modelo, esto con el fin de plasmarlo más en la realidad, luego se encontrara las fuerzas sísmicas para que posterior mente sean utilizados en el Pushover además de calcular el espectro con la E.030 de la NTE. Continuando con una curva de capacidad y luego bilinearisarlo para sectorizarlo y a la par encontrar el punto de desempeño y evaluarlo con los códigos dichos en el primer párrafo. Direccionándome a el comportamiento de la estructura antes eventos sísmicos ya que esto va determinar su futuro reforzamiento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-26T15:21:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-26T15:21:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/24362
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/24362
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/1/Pucuhuayla_COE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/2/Pucuhuayla_COE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/3/Pucuhuayla_COE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/5/Pucuhuayla_COE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/4/Pucuhuayla_COE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24362/6/Pucuhuayla_COE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dc2945b4c7c364a98b5592a319517cab
c4dd608bd87b3c32e3fad6d72a244e95
91f3bfdcdce047301693b74cf51f1483
856464f3565627b5fbd46f5bbe584fc7
9e77be28bf56d5bc0306ad514360cde2
9e77be28bf56d5bc0306ad514360cde2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921477018714112
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).