Estrategias lúdicas para el aprendizaje de lengua y literatura en estudiantes de séptimo grado de una I. E. de Guayaquil
Descripción del Articulo
La investigación estrategias lúdicas para el aprendizaje de Lengua y Literatura en estudiantes del séptimo grado de una I. E. de Guayaquil expone como problema general las múltiples dificultades que poseen los estudiantes al momento de alcanzar el aprendizaje de lengua y literatura, afectando de man...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95300 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95300 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Aprendizaje Literatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La investigación estrategias lúdicas para el aprendizaje de Lengua y Literatura en estudiantes del séptimo grado de una I. E. de Guayaquil expone como problema general las múltiples dificultades que poseen los estudiantes al momento de alcanzar el aprendizaje de lengua y literatura, afectando de manera directa su rendimiento escolar. Esto llevo a plantear como objetivo general mejorar el aprendizaje en el área de Lengua y Literatura de los estudiantes de séptimo año de educación general básica de la Escuela Fiscal “Eduardo Estrella Aguirre” de la ciudad de Guayaquil al aplicar estrategias lúdicas. La metodología consideró una investigación aplicada, con diseño pre experimental y enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 80 estudiantes, la misma que fue utilizada como muestra censal. Como técnica de recolección de datos se tomó una prueba escrita, utilizando una prueba objetiva basada en la PLLE y la PROLEC – R. Se concluye determinando que si se generó una mejora representativa en el aprendizaje de lengua y literatura de los estudiantes luego de la aplicación del programa basada en una significancia de ,000 menor al 0,05 esperado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).