Aplicación de gestión de inventarios para mejorar el control de stock en el supermercado Plaza Vea Ceres, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de determinar cómo mediante una buena Gestión de inventarios podemos mejorar el control de stock en los supermercados Plaza Vea, inicialmente identificamos las causas que generaban dichas perdidas y realizando dicho análisis se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial Control de inventarios Metodología 5s - Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de determinar cómo mediante una buena Gestión de inventarios podemos mejorar el control de stock en los supermercados Plaza Vea, inicialmente identificamos las causas que generaban dichas perdidas y realizando dicho análisis se concluyó que la herramienta de ingeniería más apropiada para reducir estos gastos seria la metodología ABC. Durante la aplicación de la herramienta 5s, se ha clasificado que productos son más sensibles al hurto aplicando el método ABC para identificar los productos por su nivel de rotación. Concluyendo hemos visto el efecto de como la metodología al haber sido aplicada para la mejora en la gestión de inventarios y repercute en los indicadores. Se logra ver que al aplicar las propuestas se mejora el sistema de gestión de inventarios aumentará relevantemente el control de stock en el supermercado Plaza Vea Ceres, Lima-2021. Este se sostiene de los resultados de la estadística descriptiva e inferencial, donde las unidades de control de stock antes (-196.3) es menor a la media del posterior (19.08); además la significancia de la prueba de Wincoxon. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).