Efectos del programa dramatizando en comprensión lectora, en estudiantes de primaria, Ventanilla. 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar “Efectos del programa Dramatizando en la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de primaria de la I.E. Belén- Ventanilla 2016”. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel experimental, con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Fernández, María Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatizando
Comprensión lectora
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar “Efectos del programa Dramatizando en la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de primaria de la I.E. Belén- Ventanilla 2016”. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de nivel experimental, con un diseño pre experimental, la población de estudio estuvo conformado por 28 estudiantes y la muestra es igual a 28 estudiantes del segundo grado de la I.E. Belén- Ventanilla . Se empleó como técnica de recopilación de datos, la encuesta se utilizó como instrumentos: un cuestionario de comprensión lectora para verificar el nivel de comprensión. La validez del cuestionario fue a través del juicio de expertos con un resultado de aplicable y su confiabilidad mediante la prueba KR cuyo valor fue de 0,84 para la variable comprensión lectora. Los resultados de la investigación demuestran que existe un efecto significativo del programa de p valor menor que α = 0,05; surge efecto “Efectos del programa Dramatizando en la comprensión lectora.” El estudio concluye que existen evidencias para afirmar que dicho programa ha elevado el nivel de comprensión lectora en los estudiantes, tanto en el nivel literal, inferencial, como el nivel criterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).