Conciencia fonológica en niños de 5 a 6 años en instituciones educativas de la UGEL 03-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación describe y compara los niveles de conciencia fonológica en 85 niños de ambos sexos de 5 a 6 años de la institución educativa particular Ricardo Palma y la institución educativa estatal Señor de los Milagros, pertenecientes a la UGEL 03. El instrumento utilizado fue: El Test...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5574 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Conciencia fonológica Test de habilidades metalingüísticas THM de habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación describe y compara los niveles de conciencia fonológica en 85 niños de ambos sexos de 5 a 6 años de la institución educativa particular Ricardo Palma y la institución educativa estatal Señor de los Milagros, pertenecientes a la UGEL 03. El instrumento utilizado fue: El Test de Habilidades Metalingüísticas (THM), a través de la técnica de la encuesta. La investigación según su finalidad es básica cuyo propósito es recoger información de la realidad educativa buscando el crecimiento científico y acrecentar el conocimiento teórico. La investigación se encuentra dentro del diseño no experimental debido a que no se manipula la variable deliberadamente, solamente se observa y registran hechos de manera natural como ocurren en la realidad. Según su alcance, este diseño de investigación es transversal o transeccional porque se da en un tiempo determinado y tiene como objetivo describir la variable. Es según su profundidad descriptivo comparativo porque tiene como fin identificar las diferencias o semejanzas en dos o más grupos investigados. La investigación es cuantitativa, según el carácter de la medida, porque va a permitir a través de la aplicación del test THM de habilidades metalingüísticas, la descripción y comparación de los grupos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).